Datos demográficos e intereses

¿Qué edad tienen nuestros usuarios? ¿Qué les gusta, cuáles son sus intereses?

En el mundo digital hay que saber aprovechar las oportunidades que se nos brindan y por ello debemos trabajar con los datos estadísticos de nuestra web para hacernos con una imagen fiel de los usuarios y ser capaces de ofrecerles lo que realmente necesitan.

Está claro que conocer las palabras clave que han llevado a un usuario desde un buscador a nuestra página es muy importante, pero para poder satisfacer sus necesidades es más importante saber cómo son y saber la edad que tienen.

Vamos a descubrir cómo medir objetivamente desde datos demográficos como el sexo o la edad de las personas que nos visitan hasta los intereses que les motivan cuando navegan por Internet. Vamos a conocer profundamente a nuestros visitantes.

¿Cómo sacar el máximo partido a Google Analytics?

Una vez más, acudimos a Google Analytics para obtener información relevante acerca de los datos demográficos e intereses de nuestros usuarios, nuestros clientes.

Recuerda en términos generales que debes avisar a tus usuarios de la utilización de cookies y de qué tipo de servicios dentro de Analytics estás usando, también ofrecerles en caso de que lo deseasen la inhabilitación de los mismos.

¿Cuáles son los datos demográficos e intereses que puede obtener Google Analytics?

La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición. Tales procesos, en su forma más simple son edad y sexo que es lo que será medido por Google Analytics.

Son los intereses por afinidad y por segmento de mercado que los usuarios que acceden a tus contenidos tienen. Por ejemplo, una afinidad podría ser que son amantes de la música y su segmento de mercado podría ser los instrumentos de viento.

¿Cómo obtendremos esta información?

Lo primero que os estará pasando por la cabeza es, ¿se puede realmente saber a través de las visitas a mi web este tipo de datos?

Esta información se recopila de la propia sesión que los usuarios abren al visitar nuestra página y sus datos se van almacenando en cookies que son pequeños «trozos» de información que una página web puede utilizar para almacenar información del navegador que puede ser analizada posteriormente para diferentes fines.

La información de estos nuevos informes procede de la cookie de terceros de “DoubleClick” y de los identificadores de dispositivo.

Si la cookie “DoubleClick” no está asociada a un usuario, Analytics no puede realizar conclusiones sobre datos demográficos y categorías de intereses.

¿Cómo se activan estos informes en Google Analytics?

1. Accede a Google Analytics «inicie sesión»

2. Una vez dentro de Google Analytics, en el menú de la izquierda haz «clic» en la opción de menú «Datos demográficos» que se encuentra bajo la opción «Público»

• Observa que por defecto estos informes están desactivados. Para ponerlos en marcha puedes pulsar «Más información» donde Google te explica los pasos que debes realizar.

• La opción «Validar código de seguimiento» que se encuentra en el botón azul, te permite comprobar si has activado adecuadamente el código de seguimiento de Analytics para esta clase de informes.

Ten en cuenta que hasta pasadas 24 horas es posible que esta validación no se pueda completar.

3. Como sabes, para que Analytics se ponga en funcionamiento en tu web requiere de un script: requiere ser colocado antes de la etiqueta </head> del HTML de la página donde quieres establecer las mediciones.

¿Qué puedes hacer con estos datos?

Estos datos te pueden permitir identificar oportunidades concretas, detectar tendencias como por ejemplo darte cuenta de un nuevo interés que tienen tus usuarios.

En marketing es muy importante ser específico y adaptar nuestros productos y servicios a cada audiencia.

Las herramientas que te hemos descrito te ayudarán a serlo.

Como sabes, para que Analytics se ponga en funcionamiento en tu web requiere de un script: requiere ser colocado antes de la etiqueta </head> del HTML de la página donde quieres establecer las mediciones.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTÁCTANOS

Déjanos un mensaje y te contestaremos en cuanto podamos.

Enviando

©2023 Davos Technologies S.L.  www.davostec.com

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?