Qué pasos seguir para crear un nuevo post en WordPress
En esta entrada vamos a explicar de una forma sencilla y visual que pasos debemos seguir a la hora de crear un nuevo post en el gestor de contenidos WordPress, podréis comprobar cómo realizar esta tarea está al alcance de cualquiera que quiera aprenderla.
Crear un nuevo Post
Paso 1: En primer lugar, debemos abrir el panel de WordPress de nuestra página web, para ello debemos introducir nuestra URL: www.ejemplo.com y seguido escribir /wp-admin, quedando finalmente www.ejemplo.com/wp-admin.
Una vez hecho esto, introduciremos nuestro usuario y clave, con eso estaremos dentro del panel de WordPress preparados para comenzar.
Paso 2: Vaya a Entradas> Añadir nueva (ver Figura 1.1)

Lo esencial
- Añadir un título.
- Proporcionar el contenido del post.
- Formato de contenido con la barra de herramientas sencilla.
La figura 1.2 representa las funciones básicas proporcionadas por la plataforma WordPress para la edición de nuevas entradas.

Características avanzadas
- Publicar:
Estado: Te permite seleccionar si el mensaje es un proyecto, es necesario revisar, o puede ser publicado.
Visibilidad: Te permite seleccionar el nivel de acceso requerido a los usuarios.
Publicar: Te permite seleccionar si desea que el mensaje publicado inmediatamente o se programa para una fecha posterior.
- Categorías:
Te permite organizar tus entradas mediante la asignación de una categoría y contribuye a mejorar el archivado de tu web mediante la categorización de contenido de las entradas.
- Etiquetas:
Proporcionar palabras clave que describen el contenido del mensaje, debes asignar etiquetas que estén relacionadas y se pueden buscar desde un navegador.
La figura 1.3 representa las características avanzadas que encontrarás en el lado derecho de la barra lateral de la plataforma WordPress.

Esta es la manera más resumida de explicar cómo se publica una entrada en WordPress, como podéis ver es algo que efectivamente está al alcance de cualquier persona. Existen muchas otras funcionalidades para insertar fotos, cambiar títulos, optimizar el SEO de la entrada, etc… y además dependiendo de la plantilla instalada pueden variar ciertos aspectos, pero lo básico queda reflejado en este post.