¿Alguna vez has pensado que tu empresa podría adaptarse mejor a las nuevas tecnologías?
A veces es difícil compaginar la actividad diaria de un negocio propio con el desarrollo del comercio en el mundo digital.
A través de internet se puede llegar a más clientes en comparación con la forma tradicional de comerciar. Además el mantenimiento de una tienda virtual es mucho menos costoso que el de una tienda física.
Pensemos en negocios tradicionales, como puede ser una zapatería situada en una zona privilegiada de Madrid que lleva años esforzándose por aprovechar al máximo el espacio de su tienda física. Muchos de estos negocios tradicionales, se están preparando para dar el salto a la creación de sus propias tiendas online en las que poder ofrecer un amplio catálogo de productos a un coste mucho menor.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta evolución hacia el comercio electrónico implica tiempo, trabajo y cierta inversión inicial además de conocimientos que no siempre tenemos. También hay que destacar otros cambios como puede ser la formación de los empleados para que puedan desarrollar con garantías las actividades del comercio digital.
En definitiva y como hemos oído a tantos empresarios, dar este paso… ¡Podría llegar a ser un gran lío! Así que muchas empresas se quedan a las puertas por miedo a perder dinero en una inversión que al final no les resulte rentable. El miedo al cambio está presente.
Aquí es donde entra en juego Comercio En Grupo.
Comercio En Grupo es una plataforma de venta con claros guiños al comercio justo y al apoyo al comercio local frente a las grandes superficies.
Este portal fue creado para facilitar el cambio a las nuevas tecnologías al pequeño empresario o emprendedores que no disponen del tiempo ni conocimientos suficientes para el mantenimiento y gestión de una plataforma de venta online.
Esta innovadora plataforma tiene dos objetivos:
- Ayudar a los clientes a unirse para formar grupos de compra.
- Poner en contacto a estos grupos de compradores con proveedores que les puedan vender estos servicios o productos que buscan.
Los clientes registrados en Comercio En Grupo pueden crear grupos de compra según su área geográfica, solicitar ofertas o recomendar a amigos que se unan a su objetivo. Además de comparar ofertas o conocer todas las ofertas que tienen los proveedores locales en la plataforma.
Los proveedores pueden por su parte, hacer ofertas ilimitadas sin coste además de lanzar promociones y disponer de un perfil personalizado para darse a conocer.
Podrán gestionar también ofertas y ventas desde su área privada y disfrutar de ventas colectivas y publicidad online gratis.
La idea es práctica y romántica ya que pretende cambiar el mercado, con la participación activa de clientes y proveedores para buscar un beneficio: ofertas más baratas y más ventas y publicidad respectivamente. Siempre teniendo en cuenta que se intenta fomentar el comercio local y los negocios tradicionales respecto a las grandes superficies.
Se busca así un consumo socialmente responsable por parte de los clientes, que fomentan la prosperidad de su área geográfica consumiendo en comercios locales y tiendas de barrio.
En definitiva para todos aquellos que tienen muy presentes las dificultades de vender online, les recomendamos que entren en Comercio En Grupo, que prueben una nueva manera de interactuar entre clientes y proveedores y que negocien abiertamente. Así tendrán su primer acercamiento al mercado digital de manera gratuita y sin mayor complicación.